En el texto se aborda el cuidado de la salud y la enfermedad desde una perspectiva intercultural, en la cual se tienen en cuenta las creencias, las prácticas curativas, cosmovisión y cosmogonía de los diferentes pueblos étnicos e indígenas. Cabe mencionar que, el sistema de salud colombiano no considera modelos tradicionales en salud, por el contrario, este se asume desde un modelo positivo, apoyado en el método científico observable, medible y cuantificable, que deja de lado las emociones, pensamientos y creencias de los pacientes al momento de ir a una consulta para recuperar su salud.
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Introducción | Preview | |
Capítulo 1. Reconocimiento de lo otro: raíces ancestrales | Preview | |
Capítulo 2. Anotaciones: sobre la diversidad étnica indígena y salud | Preview | |
Capítulo 3. Los usos y costumbres | Preview | |
Capítulo 4. Sobre la salud pública e interculturalidad, Colombia | Preview | |
Capítulo 5. Los saberes ancestrales | Preview | |
Capítulo 6. Relaciones equitativas, respeto a las diferencias y enriquecimento mutuo | Preview | |
Capítulo 7. Médico tradicional | Preview | |
Referencias | Preview | |
Autores | Preview |