Este libro reúne una serie de trabajos, cuyo hilo conductor representa una propuesta teórico metodológica de gestión, que se traduce en el título: Análisis Estratégico en Salud y Gestión a través de la Escucha. Javier Uribe y sus colaboradores exploran la particularidad institucional de los sistemas de salud que se configuran como organizaciones profesionales. Estas organizaciones dependen, fundamentalmente, de sus centros operadors y no responden bien a mecanismos de formalización y control de sus procesos de trabajo. El libro se articula en torno del concepto de liderazgo como posibilidad intersubjetiva de desarrollo del consenso necesário para el funcionamiento productivo de una organización y la promoción de los câmbios necesários. Un libro indispensable para los que enseñan y practican la gestión de sistemas y servicios de salud.
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Presentación | Preview | |
1. Planificación y gestión en salud: flexibilidad metodológica y acción comunicativa | Preview | |
2. Análisis estratégico hospitalario y proyecto asistencial: la perspectiva de Michel Crémadez y François Grateau | Preview | |
3. Aplicación de la démarche stratégique al hospital Philippe Pinel: pensando en red | Preview | |
4. Análisis estratégico y prospectiva en salud: el enfoque de Godet y simulaciones de escenarios para el Programa de Salud Familiar (PSF) | Preview | |
5. Cultura y liderazgo comunicativo | Preview | |
6. Comunicación y negociación gerencial | Preview | |
7. (Inter)subjetividad, aprendizaje organizacional y cambio: algunas herramientas lúdico-pragmáticas | Preview | |
Anexo - La gestión estratégica hospitalaria | Preview |