Este libro está dedicado a la universidad como protagonista de cambios. El texto lleva a comprender la universidad como ámbito de la relación indivisible de organización-sistema, en donde el todo es más que la suma de las partes, y el producto es el conocimiento como fin, medio y fundamento para el desarrollo de la persona (sentido crítico) y la respuesta al entorno (razón instrumental). A lo largo del texto se va construyendo la imagen de la universidad-ecosistema productora de novedad, donde la única certeza es la incertidumbre y que, además está en permanente crecimiento espiral, que transforma su entorno apuntado a la construcción de la ciudadanía responsable y la persona libre; la espiral del conocimiento sin control de casualidad. Un ecosistema, como el de la universidad propuesta, se encuentra en permanente construcción y deconstrucción, es el comenzar que es crear permanentemente con el presente y el pasado que está ya asumido en el presente. Redescubrir la frescura natural de un ecosistema inmerso en la universidad, y la vivencia pura de comunidad, nos llevará de la mano a quienes presumimos de catedráticos, al origen más puro del conocimiento humano que tienen saber de vida, a la pureza refrescante de lo inédito y el valor auténtico de lo ingenuo, para que en ese instante seamos nosotros, comunidad en la que se autoorganiza y construye proyectos de vida, cultura y destino.
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Índice de figuras | Preview | |
Índice de tablas | Preview | |
Advertencia al lector | Preview | |
Prefacio | Preview | |
Introducción general | Preview | |
Parte I - Hacia una organización compatible con la vida | Preview | |
Capítulo 1 - ¿Por qué ecosistema? | Preview | |
Capítulo 2 - Bases para la organización ecosistémica de la universidad | Preview | |
Parte II - Hacia una universidad para las personas | Preview | |
Introducción | Preview | |
Capítulo 1 - Universidad: entre el sentido crítico y la razón instrumental | Preview | |
Capítulo 2 - Regresando al futuro: pertinência de la universidad a los tiempos actuales | Preview | |
Capítulo 3 - La vida se abre paso: liberarse para poder liberar | Preview | |
Capítulo 4 - Al cielo se va por la economía | Preview | |
Capítulo 5 - De la instrumentalización de la organización al saber organizacional | Preview | |
Parte III - Manos a la obra: el ecosistema de la UPS | Preview | |
Parte III - Manos a la obra: el ecosistema de la UPS | Preview | |
Capítulo 1 - Flujos de conocimiento y ciclos de acción | Preview | |
Capítulo 2 - Pilares ecosistémicos | Preview | |
Epílogo | Preview | |
Inconclusión | Preview | |
Referencias bibliográficas | Preview | |
Glosario de términos | Preview |