“Las TIC constituyen un punto de partida y en muchas ocasiones supondrán la diferencia entre la exclusión y la inclusión. Desde esta perspectiva, si no utilizamos tecnologías inclusivas en las aulas, es probable que estemos contribuyendo a dicha exclusión” (Soto, 2013, p. 14). El presente texto ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías de información y comunicación como recurso de apoyo en la educación de estudiantes con discapacidad, experiencias que surgen como, resultado del proyecto de investigación denominado “Estudio de la Aplicabilidad del Enfoque Ecológico Funcional en la Educación de Estudiantes con Discapacidad en el Ecuador”, ejecutado por el Grupo de Investigación de Educación Inclusiva (GEI) de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador entre enero de 2016 y junio de 2017. El mencionado proyecto se desarrolló en el marco del curso de formación continua de “Diseño Curricular desde una perspectiva ecológica funcional”, auspiciado por CBM Internacional en el que participaron docentes y directivos de instituciones educativas de todo el país que brindaron su aporte al proyecto como informantes directos y recogiendo información que permitió el análisis del estado de la situación educativa de los estudiantes con discapacidad en el país.
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Índice de Figuras | Preview | |
Índice de Tablas | Preview | |
Presentación | Preview | |
Introducción | Preview | |
Viaje al centro de las TIC inclusivas | Preview | |
1. Reciclaje de tecnologías de consumo como apoyo a las personas con baja visión | Preview | |
2. Aplicaciones informáticas para el aprendizaje de inglés en universitarios con discapacidad visual | Preview | |
3. Las TIC en tres instituciones educativas de Quito | Preview | |
4. Pantalla digital MIMIO en el área de comunicación con estudiantes con discapacidad intelectual de segundo de básica | Preview | |
5. ¿Estudiantes aburridos o propuesta pedagógica poco motivadora? - Experiencia de inclusión significativa de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje | Preview | |
6. La incorporación de las TIC en el aprendizaje. Mejoramiento de la calidad de vida (testimonio) | Preview | |
7. Proyecto “Sígueme” una iniciativa para apoyar a estudiantes con Trastornos del Espectro Autista | Preview | |
8. Fortalecimiento de las funciones cognitivas en adultos mayores con discapacidad | Preview | |
9. MIMIO: herramienta de interaprendizaje en personas con discapacidad intelectual | Preview | |
10. La familia asume el uso de las TIC como apoyo al aprendizaje | Preview | |
11. Apoyos para garantizar el acceso al aprendizaje de los estudiantes con discapacidad en el nivel superior | Preview | |
12. Desarrollo de funciones básicas mediante un diseño de intermediación cognitiva | Preview | |
13. ¡Mis manos enseñan, tus ojos aprenden! Fotografía y producción de video en la educación de personas sordas | Preview | |
14. La teoría del Neuroaprendizaje a través de las TIC en personas que asisten al servicio de rehabilitación | Preview | |
Conclusiones | Preview | |
Bibliografía | Preview | |
Informantes | Preview |