Este texto explora un campo de la historiografía colombiana poco atendido, buscando rescatar el papel de los laicos en la defensa de la fe y en la consolidación de un proyecto católico en un momento histórico de grandes tensiones entre el Estado liberal y la institución eclesiástica. Asimismo, pretende ser un aporte a la historia local, al enfocarse en la ciudad de Santafé de Bogotá, capital de los Estados Unidos de Colombia y centro de varias dinámicas nacionales. Esta investigación pretende articular modos de acción y organización, objetivos políticos y dinámicas coyunturales, para ofrecer una mirada completa de las sociedades católicas bogotanas, siendo conscientes, por supuesto, de las limitaciones temporales y regionales presente estudio.
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Agradecimientos | Preview | |
Introducción | Preview | |
Capítulo 1 - Consideraciones iniciales | Preview | |
Capítulo 2 - El catolicismo durante el gobierno liberal | Preview | |
Capítulo 3 - La caridad de la Iglesia y la filantropía del Estado | Preview | |
Capítulo 4 - Entre lo público y lo privado | Preview | |
Capítulo 5 - El catolicismo y la república | Preview | |
Conclusiones | Preview | |
Bibliografía | Preview | |
Anexos | Preview |