"El presente texto tiene por objeto, fundamentar la concepción de adulto mayor (AM) y caracterizar a la población adulto mayor privada de la libertad (AMPL) desde la perspectiva sociodemográfica, jurídica, penitenciaria, psicológica, sociológica y económica. También pretende analizar la capacidad criminal de los AM y las tipologías en las que más se incurre, identificar las perspectivas político criminales frente al AM y formular recomendaciones precisas, en pro de la reivindicación, respeto y protección de los derechos de esta población. La información aquí contenida, responde a los hallazgos y análisis de información, resultado de la revisión documental y del trabajo de campo realizado en diez Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios (EPC), a través de técnicas de investigación como la entrevista informal, el grupo focal y la encuesta. La información se divide en nueve partes. La primera corresponde a la metodología, la segunda trata los principios fundamentales del Estado Social de Derecho, la tercera presenta el marco normativo, la cuarta expone el panorama de las poblaciones excepcionales frente a la responsabilidad penal, la quinta desarrolla el concepto de AM, la sexta comprende la caracterización del AMPL, la séptima aborda el tema de capacidad criminal, la octava trata las perspectivas político criminales y la novena corresponde a recomendaciones."
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Introducción | Preview | |
Metodología | Preview | |
Principios fundantes del estado social de derecho en relación con los adultos mayores privados de la libertad | Preview | |
Marco normativo de las poblaciones excepcionales | Preview | |
Panorama de las poblaciones excepcionales etarias frente a la responsabilidad penal | Preview | |
Pautas de atención penitenciaria a poblaciones excepcionales | Preview | |
Concepción del adulto mayor | Preview | |
Caracterización de los adultos mayores privados de la libertad | Preview | |
Capacidad criminal | Preview | |
Política criminal con enfoque diferencial en relación con el adulto mayor | Preview | |
Conclusiones y recomendaciones | Preview | |
Referencias | Preview |